martes, 2 de abril de 2013

JUEGOS AUTOCTONOS




Próximamente se habilitará este espacio para su participación.

1 comentario:

  1. LA TURRA

    Este juego consistia en un palo de 20cms de largo y en la punta se ponían tapas de gaseosa(el número de tapas por jugador dependía de la oportunidad) y unos tejos de piedra que se buscaban en el río o quebradas; se ubicaba un punto de lanzamiento a una determinada distancia. Los participantes lanzaban por primera vez el tejo, para saber el turno de cada uno, pero este se hacia con la turra acostada y sin tapas.

    Posteriormente se ubicaba la turra de forma vertical y se ponian las tapascada participante hacia su repectivo lanzamiento y si tumbaba la turra las tapas que quedaran a un palmo o menos del tejo eran suyas, de lo contrario se seguía lanzando hasta agotar las tapas; ganaba el que más tapas obtuviera.

    ResponderEliminar